Preguntas Frecuentes (FAQ)

From Gentoo Wiki
Jump to:navigation Jump to:search
This page is a translated version of the page FAQ and the translation is 62% complete.
Outdated translations are marked like this.

Este preguntas frecuentes (FAQ en inglés) es una colección de preguntas y respuestas acerca de Gentoo junto con sus correspondientes respuestas.

Por favor, tenga en cuenta que este documento es una breve referencia a preguntas comunes; muchas de las cuales se profundizan en la documentación oficial.

Consejo
Lea la documentación de Gentoo para saber como usar ampliamente Gentoo y GNU/Linux. La documentación principal de Gentoo está en su wiki y en su Handbook. Más información puede encontrarse en inglés en las man pages, info pages, /usr/share/doc/, proveedores de software, etc. Muchos de los comandos también ofrecen las opciones --help o -h.

Muchas de estas preguntas generalmente se toman de listas de correo y canales de IRC en Internet Relay Chat (IRC).

See also
Vea también Portage FAQ por preguntas frecuentes acerca del gestor de paquetes. También hay una sección de preguntas frecuentes en el Manual. Para preguntas frecuentes relacionadas a la wiki y su edición, vea la wiki FAQ. También hay en inglés algunas preguntas frecuentes específicas a arquitecturas, tales como: AMD64/FAQ, PPC/FAQ, MIPS/FAQ, y Alpha/FAQ.
See also
Vea también el artículo benefits of Gentoo, para ver qué destaca a Gentoo por encima de otras distribuciones. Vea también el cheat sheet para información de usos comunes. Vea el help pages para información sobre como editar y contribuir en la wiki.

Acerca de Gentoo

See also
Por favor, tenga en cuenta que hay varias páginas que brindan información acerca de Gentoo Linux. Vea las páginas en la web about Gentoo, la filosofía de Gentoo philosophy of Gentoo, y el artículo sobre los beneficios de Gentoo: benefits of Gentoo. El handbook tiene también una sección acerca de Gentoo.

¿Cómo se pronuncia Gentoo, y qué significa?

Gentoo (/ˈdʒɛntuː/) se pronuncia "yen-tú" o "yén-tu", según la región (la "g" en "Gentoo" se pronuncia como la "g" en la palabra inglesa "gentle").

El nombre de la distribución Gentoo Linux proviene del pingüino Gentoo, cuyo nombre científico es Pygoscelis papua. El nombre Gentoo se lo dieron los habitantes de las islas Malvinas.

¿Qué hace diferente a Gentoo?

Gentoo utiliza un sistema de paquetes parecido al sistema BSD ports llamado Portage. Portage es un sistema de gestión de paquetes que permite gran flexibilidad al instalar y mantener software en un sistema Gentoo. Proporciona soporte para opciones al compilar a través de los ajustes USE. Esto incluye dependencias condicionales, instalación segura de software a través de sandboxing, configuraciones predeterminadas según necesidad (gracias a los system profiles y configuration file protection), además de muchas otras features. Toda esta funcionalidad hace de Gentoo un sistema operativo extremadamente adaptable que puede ser moldeado a cualquier uso específico cuando haga falta, pero, del mismo modo, es un sistema que ofrece un entorno plenamente funcional cuando se dejan las configuraciones predeterminadas.

Por defecto, Gentoo construye (compila) e instala los paquetes del sistema partiendo de su código fuente específicamente para la configuración y las optimizaciones especificadas por el usuario; muchas de las cuales están solo disponibles a la hora de compilar el software. Gentoo provee de un control minucioso de parámetros de bajo nivel (ajustes del compilador, arquitecturas, selecciones del subsistema base, etc.), tanto para el sistema, globalmente, como para paquetes particulares cuando sea necesario.

Gentoo permite muchas alternatives para el software núcleo del sistema, permitiendo a los usuarios adaptar con facilidad la instalación a sus propias necesidades y preferencias. De hecho, el usuario tiene un control casi completo sobre qué paquetes serán o no instalados. Esto es una diferencia clave frente a otras distribuciones, que suelen estar construidas alrededor de subsistemas específicos, los cuales no pueden ser reemplazados. Debido a la flexibilidad de Gentoo, no existen "variantes", "ediciones", "sabores", etc.; pues no hacen falta, ya que el sistema entero puede ser adaptado a las necesidades del usuario desde la instalación regular.

Nota
La profundidad de elección del software núcleo, arquitecturas particulares, y optimizaciones y configuraciones de bajo nivel, es por lo que llamamos a Gentoo una meta-distribución.

Gentoo se esmera en hacer las cosas de la manera más simple posible, y los mismísimos principios y procedimientos de Gentoo son fáciles de entender y masterizar para aquellos/as que se esfuercen un poco en hacerlo. La relativamente pequeña inversión en aprender cómo usar Gentoo dará beneficiosos frutos a cualquiera que busque convertirse en un/a usuario/a competente de un sistema operativo Unix (o Unix-like). Quizá Gentoo requiera algo de lectura y algo de reflexión, pero las recompensas en forma de poder y conocimiento para el/la nuevo/a usuario/a son considerables.

Gentoo se desarrolla activamente, y toda la distribución usa un modelo rápido de desarrollo denominado rolling release: los paquetes nuevos y actualizados son frecuentemente añadidos al Gentoo ebuild repository, los parches relevantes son aplicados rápidamente, la documentación se actualiza a diario y se añaden funcionalidades a Portage de manera frecuente. Este ciclo rápido del software no implica un compromiso en calidad: los paquetes empiezan en la rama testing branch (en fase de pruebas) y solo se mueven a la rama stable (estable) una vez se compruebe que se puede depender de ellos. Generalmente, la transición se produce en 30 días o menos.

Consejo
No se debe confundir rolling release con bleeding edge. Puede que las actualizaciones de Gentoo sean muy frecuentes, pero Gentoo es una distribución estable, con gran confiabilidad. Todos los paquetes son testados minuciosamente y deben cumplir con unos estándares altos. El control de calidad es una prioridad fundamental de todo el proyecto.

Instalación

See also
Véase el artículo sobre installation para una explicación del proceso de instalación.

Todo se vuelve realmente inestable cuando se utilizan las optimizaciones '-O9 -ffast-math -fomit-frame-pointer'. ¿Qué sucede?

Si bien Portage optimiza la compilación para un procesador específico según la configuración de CFLAGS/CXXFLAGS, cualquier diferencia de la configuración predeterminada se arriesga a ver problemas e incluso pérdidas de rendimiento. La meta del proyecto Gentoo nunca ha sido específicamente permitir optimización de bajo nivel, incluso si su estructura pueda incitar a ello.

Cualquier CFLAGS requerida debe ser aplicada paquete a paquete, pues cualquier optimización lejos de la predeterminada a nivel de sistema no se recomienda.

La opción CFLAGS es la máx alta que debería funcionar siempre. Cualquier cosa sobre -O3 no es soportada por versiones actuales de GCC. Las optimizaciones tan agresivas pueden, de vez en cuando, causar que el compilador simplifique el código de ensamblador tanto que ya no haga lo mismo.

Por favor, intente compilar usando las opciones -O2 -march=native con CFLAGS/CXXFLAGS antes de reportar un error.

Vea el artículo GCC optimization para más detalles.

¿Cómo cambio la contraseña de root (o de cualquier otro usuario)?

Use el comando passwd para cambiar la contraseña del usuario con el que inició la sesión. El usuario root puede cambiar cualquier contraseña de usuario usando el comando passwd nombredeusuario. Para conocer más opciones de configuración, eche un vistazo a la página del manual de la orden passwd (man passwd).

¿Cómo añado un usuario normal?

La orden useradd larry añadirá un usuario llamado "larry". Sin embargo, este método no otorga al usuario muchos de los permisos para trabajar correctamente en el sistema, por lo que es preferible usar el siguiente comando:

root #useradd -m -G users,audio,wheel larry

Esto añadirá a un usario llamado "larry". La opción -m crea un directorio de usuario en /home. La opción -G añade al usuario a los grupos especificados:

  • users, que es el grupo estándar para usuarios interactivos en el sistema
  • audio, que permite al usuario o usuaria acceso a dispositivos de sonido
  • wheel, que permite al usuario o usuaria ejecutar el comando su para ganar privilegios de usuario root (si conocen la contraseña root)

¿Por qué no puede mi usuario convertirse en root con la orden "su"?

Por razones de seguridad los usuarios solo pueden realizar su a root si pertenecen al grupo wheel. Para agregar un usuario al grupo wheel, ejecute la siguiente orden como root:

root #gpasswd -a larry wheel

¿Puedo actualizar Gentoo de una versión a otra sin reinstalar?

No existen lanzamientos (versionados) de Gentoo, pues los paquetes se actualizan continuamente: es una distribución rolling release (no ser confundida con "bleeding edge"; Gentoo es estable de manera predeterminada).

Los paquetes de Gentoo obtienen actualizaciones a diario, y si bien paquetes importantes del núcleo del sistema se actualizarán de vez en cuando, y nuevos perfiles se crearán, no hay eventos específicos que puedan ser denominados versiones, lanzamientos, ediciones, variantes, etc. Cada vez que el sistema es actualizado (upgraded), todo estará "al día".

Una instalación bien mantenida y regularmente actualizada no tiene por qué ser reinstalada nunca.

Consejo
Gentoo debe ser actualizada regularmente (actualizar a diario o cada pocos días no es una locura) por motivos de seguridad y para evitar que las actualizaciones se vuelvan muy complejas (complex). Vea la guía de actualización (Gentoo Upgrading Guide) para ver cómo mantener todo en orden.
Nota
Gentoo requiere acceso a Internet con suficiente estabilidad y capacidad tanto para su instalación como para las actualizaciones.
Consejo
Tanto la página Release Engineering Project, la lista de correo gentoo-announce, como el repositorio Gentoo ebuild repository news items proveen de información sobre cambios importantes.

Mi núcleo no arranca, ¿Qué debo hacer ahora?

No es obligatorio rehacer cada paso de la instalación. Sin embargo, investigar el núcleo y todos los pasos asociados es necesario. Supón que Gentoo está instalado según el siguiente esquema de particionado: /dev/sda1 siendo /boot, /dev/sda3 siendo la partición raíz (/), y /dev/sda2 reservado para el área de intercambio (swap).

Arranque desde el CD de instalación y espere hasta recibir un símbolo de espera de órdenes (necesario para montar los sistemas de archivos).

En primer lugar, montamos (mount)todas las particiones:

root #mount /dev/sda3 /mnt/gentoo # Mount rootfs (/)
root #mount /dev/sda1 /mnt/gentoo/boot # Mount boot partition
root #swapon /dev/sda2 # Activate swap
root #mount --types proc /proc /mnt/gentoo/proc
root #mount --rbind /sys /mnt/gentoo/sys
root #mount --make-rslave /mnt/gentoo/sys
root #mount --rbind /dev /mnt/gentoo/dev
root #mount --make-rslave /mnt/gentoo/dev
root #mount --bind /run /mnt/gentoo/run
root #mount --make-slave /mnt/gentoo/run

Entonces hacemos chroot en el entorno Gentoo y configuramos el núcleo:

root #chroot /mnt/gentoo /bin/bash
root #env-update && source /etc/profile
root #cd /usr/src/linux
root #make menuconfig

Ahora seleccionamos o deseleccionamos cualquier opción que se haya configurado erróneamente en el intento anterior, salimos y compilamos de nuevo el núcleo:

root #make $(portageq envvar MAKEOPTS) && make install modules_install

Si LILO se ha utilizado como gestor de arranque, vuelva a ejecutar lilo. Si usa GRUB, sáltese este paso:

root #/sbin/lilo

Ahora se debe salir del entorno chroot y reiniciar el sistema.

root #exit
root #umount -l /mnt/gentoo/dev /mnt/gentoo/sys
root #umount /mnt/gentoo/proc /mnt/gentoo/boot /mnt/gentoo
root #reboot #systemctl reboot para usuarios de systemd

Vea el artículo this article de la sección Conocimiento Base para más detalles.

Si, por el contrario, el problema está en la configuración del gestor de arranque, siga los mismos pasos, pero en vez de configurar y compilar el núcleo, reconfigure el gestor de arranque (la recompilación del gestor de arranque generalmente no es necesaria).

Mi proxy necesita autenticación, ¿qué debo hacer?

Para hacer que portage utilice esta disposición de forma automática, defínalo en /etc/portage/make.conf:

ARCHIVO /etc/portage/make.confSetting proxy authentication for Portage
http_proxy="http://nombredeusuario:contraseña@tuservidorproxy.org:númerodepuerto"
ftp_proxy="ftp://nombredeusuario:contraseña@tuservidorproxy.org:númerodepuerto"
RSYNC_PROXY="rsync://nombredeusuario:contraseña@tuservidorproxy.org:númerodepuerto"

Recuerde que el servidor proxy debe ofrecer soporte para el método CONNECT para el puerto o puertos rsync.

Advertencia
Cuidado con guardar contraseñas en archivos de configuración. Es una mala práctica, en general, y en algunos casos puede ser un grave agujero de seguridad. Métodos alternativos y más seguros se recomiendan.

¿Cómo grabo un fichero ISO?

See also
Vea el artículo recommended GUI burners para aprender sobre aplicaciones gráficas para crear discos ópticos desde una instalación Gentoo. Vea el artículo CD/DVD/BD writing para ver información sobre grabar medios ópticos en Gentoo desde la línea de comandos (el artículo no cubre grabado de ISOs ahora mismo).
Consejo
Esta sección habla sobre grabar un archivo ISO a un medio óptico. Vea el artículo LiveUSB para ver información sobre grabar archivos ISO a dispositivos de almacenamiento USB para crear medios de arranque.

Los archivos ISO deben ser grabados a un disco óptico en modo crudo (raw). Esto significa que la imagen no debería ser "movida" en el disco como un archivo, sino interpretada como el disco entero, gracias a la ayuda de software de grabado de ISOs especializado. La mayoría del software de escritura de CD/DVD será capaz de grabar un archivo ISO sobre un disco. Use el medio y el sistema que tenga a mano para grabar el disco y consulte la documentación relevante a ese software para instrucciones detalladas.

Existen muchas herramiendas de grabado de disco para crear un medio de arranque desde un archivo ISO. Aquí hay una corta lista de los más populares, disponibles en varias plataformas y con una pequeña descripción de cómo usarlas:

  • Con EasyCD Creator seleccione File, Grabar CD desde una imagen. A continuación cambie Archivos de tipo</code a Archivos de imagen ISO. Lo siguiente es localizar el archivo ISO y hacer clic en Abrir. Luego hacer click en Comenzar grabación la imagen ISO se grabará correctamente en el CD/DVD.
  • Con Nero Burning ROM, cancele el asistente que se activa automáticamente y seleccione Grabar imagen del menú Archivo. Seleccione la imagen que quiera grabar y haga clic en <Abrir. Ahora pulse el botón Grabar y observe como el nuevo CD vivo de Gentoo se graba correctamente.
  • Con cdrecord, simplemente teclee cdrecord dev=/dev/sdc (sustituya /dev/cdrom por la ruta de acceso al CDROM) seguido de la ruta al fichero ISO.
  • Con K3B, seleccione HerramientasCDGrabar Imagen de CD. Entonces busque su fichero ISO dentro de el área 'Imagen a grabar'. Haga click en Comenzar para iniciar el proceso de grabación.
  • Con Mac OS X Panther, lance la Utilidad de Disco desde Applicaciones/Utilidades, seleccione Abrir del menú Imágenes, seleccione la imagen montada del disco en la ventana principal y seleccione Grabar en el menú Imágenes.

¿Qué CD o stage debería utilizar para mi CPU?

Lo primero que necesita es averiguar que CPU está en el sistema donde se instalará Gentoo (por ejemplo un Pentium-M) Lo siguiente es encontrar que tipo de CPU es compatible (instrucciones) para encontrar una el CD de Gentoo o stages más adecuado. Constar la página web del vendedor de CPU para obtener esta información en general funcional, aunque consultar a un motor de búsqueda suele ser más eficiente.

Cuando tenga dudas, utilice un CD o stage "más bajo", por ejemplo i686 o incluso x86 genérico (u otro equivalente para la arquitectura del sistema). Esto asegura que el sistema funciona, aunque puede que no sea tan rápido que con optimizaciones posteriores.

Por favor, tenga en cuenta que existen muchas más opciones que aquellas que se utilizaron para compilar los stages binarios. Por favor, consulte la de opciones GCC para establecer la opción -march.

The Handbook has further information on selecting the correct stage file and choosing the right installation medium.

Internet no funciona luego de reiniciar. ¿que está mal?

First follow standard troubleshooting practices (cables, routers working etc.).

En primer lugar, verifique que la tarjeta de red se ha detectado correctamente por parte del núcleo. Lance ifconfig -a y busque interfaces de red. Algo como eth0, eno1, enp2s0, enp0s8 o wlan0 (en el caso de ciertas tarjetas de red inalámbricas) deberían estar presentes. Módulos del kernel específicos pueden ser requeridos para que se detecte correctamente la tarjeta de red. Si es así, asegúrese que dichos módulos están listados en el archivo /etc/conf.d/modules.

Si el soporte para la tarjeta de red del sistema no ha sido incluido, necesitará reconfigurar y en algunos casos, recopilar.

Si el núcleo encuentra" la tarjeta de red pero la configuración de red ha sido configurada para usar DHCP, un cliente DHCP puede que no haya sido instalada en el sistema. Hay muchos clientes DHCP disponibles en Gentoo, uno muy común puede ser dhcpcd. Si es necesario para obtener una conexión a Internet, reiniciar con el CD de instalación y luego emerge -a dhcpcd.

También puede encontrar información acerca de cómo rescatar el sistema utilizando el CD de instalación aquí.

The Handbook contains information on network setup, while the wiki has information on Ethernet, WiFi, and network management.

¿Se puede disponer de un inicio dual con el Windows u otros sistemas operativos?

¡Sí! Probablemente la forma más rápida de hacerlo es instalando GRUB2 con sys-boot/os-prober. Leer acerca de esto en el artículo sobre GRUB2 y de forma específica sobre arranque dual con GRUB2 aquí.

Intentando iniciar Windows desde GRUB Legacy o LILO solo aparece una pantalla en negro ¿Qué debería hacer?

Éste es un problema conocido y únicamente se aplica a antiguos cargadores de arranque como GRUB Legacy y LILO. Windows rechaza iniciar cuando no está instalado en el primer disco duro mostrando una pantalla en negro o vacía. Para controlar esto, en necesario "engañar" a Windows haciéndole creer que sí está instalado en el primer disco duro mediante un pequeño arreglo en la configuración de su cargador de arranque. Por favor, observe que en el ejemplo de abajo Gentoo está instalado en /dev/sda (primer disco) y Windows en /dev/sdb (segundo disco). Ajuste la configuración a su caso en concreto.

ARCHIVO /boot/grub/grub.confEjemplo de entrada para arranque dual para Windows en grub.conf
title Windows XP
     map (hd1) (hd0)
     map (hd0) (hd1)
     rootnoverify (hd1,0)
     chainloader +1
Nota
El siguiente ejemplo es para el gestor de arranque GRUB Legacy, no GRUB2. Para información sobre como hacer inicio dual de windows con GRUB2 mire el Articulo GRUB2.
ARCHIVO /etc/lilo.confEjemplo de entrada de arranque dual para Windows en lilo.conf
other=/dev/sdb1
     label=WindowsXP
     table=/dev/sdb
     map-drive = 0x80
     to = 0x81
     map-drive = 0x81
     to = 0x80

Esto le hará creer a Windows que está instalado en el primer disco duro e iniciará sin problemas. Se puede obtener más información oficial en la documentación de GRUB y en man lilo.conf, dependiendo del cargador de arranque que esté utilizando.

¿Cómo instalo Gentoo usando un archivo comprimido Stage1 o Stage2?

El manual Gentoo solamente describe la instalación de Gentoo utilizando un archivo stage3. Sin embargo, Gentoo también proporciona archivos stage1 y stage2. Estos se entregan para los desarrolladores (el equipo a cargo de lanzamientos de Gentoo comienza con un stage1 para obtener un stage3) pero no se debería emplear por los usuarios: un archivo stage3 puede servir perfectamente para construir la base del sistema. Una conexión operativa a Internet es requerida.

Construir la base del sistema (bootstrapping) implica construir el conjunto de herramientas (las bibliotecas de C y el compilador) para el sistema después de lo cual se instalan todos los paquetes básicos del sistema. Para construir una instalación base del sistema, instale desde un stage3. Antes de comenzar el capítulo Configurar el núcleo, será necesario modificar el guión bootstrap.sh para adaptarlo a sus requerimientos específicos:

root #cd /usr/portage/scripts
root #vi bootstrap.sh

Después de realizar las modificaciones, lance el guión.

root #./bootstrap.sh

A continuación reconstruya todos los paquetes básicos del sistema con el conjunto de herramientas que acaba de construir. Necesitamos reconstruirlos ya que el archivo stage3 ya los ofrece:

root #emerge -e @system

Ahora continue con Configurar el núcleo.

Gestión de paquetes

See also
Vea la documentación sobre Portage y sobre el comando emerge.

¿De qué forma se almacenan los paquetes?

De por sí, los paquetes no se "almacenan" realmente. En su lugar, Gentoo proporciona un conjunto de guiones que pueden resolver dependencias, obtener código fuente y compilar una versión del paquete adaptado a las necesidades del usuario. Generalmente Gentoo solo crea binarios para nuevos lanzamientos e imágenes. El Manual del desarrollador de Gentoo cubre en detalle los contenidos de un guión ebuild.

Para versiones ISO completas,Un conjunto de paquetes binarios es creado en formato .tbz2 mejorado que es compatible con .tar.bz2 y con meta información que se adjunta al final del fichero. Estos se pueden emplear para instalar una versión funcional del paquete (aunque no plenamente optimizada) rápida y eficientemente.

Es posible crear RPMs (ficheros del gestor de paquetes de Red Hat) utilizando el sistema portage de Gentoo, aunque actualmente no es posible utilizar todos los RPMs existentes para instalar paquetes.

Quiero realizar el paso ./configure yo mismo. ¿Puedo?

Sí, pero no es trivial ni recomendable. Debido a que este método requiere comprender profundamente el funcionamiento interno de Portage y sus órdenes, en su lugar se recomienda que realice un parche del ebuild para hacer lo que desee y lo coloque en el directorio de extensión de Portage (para esto existen los directorios de extensión). Esto es mucho mejor para el mantenimiento y generalmente más fácil. Lea el Manual del desarrollador de Gentoo para obtener más información.

¿Qué hago si no me funciona rsync?

Cuando estás detrás de un cortafuegos que no permite tráfico de rsync a través del puerto 873, el comando emerge-webrsync puede ser usado para obtener e instalar una imagen de Portage mediante HTTP. Lea esta sección para obtener información sobre la descarga de ficheros fuente e imágenes de Portage a través de un proxy.

Tengo un lento (o no tengo) acceso a Internet en casa. ¿Puedo descargar las fuentes desde algún otro sitio y agregarlas a mi sistema?

Es posible descargar paquetes manualmente y copiarlos al lugar adecuado para ser instalados, pero puede ser un proceso un tanto tedioso.

Por supuesto. Ejecuta emerge --pretend paquete/átomo para ver qué programas se van a instalar. Para buscar los fuentes de esos paquetes y desde dónde descargarlas, puede ejecutar emerge -fp paquete/átomo. Descargue los fuentes y llévelos a casa usando cualquier medio del que disponga. Coloque las fuentes en el directorio /usr/portage/distfiles/ y luego lance emerge paquete/átomo. Le avisamos: este puede ser un proceso muy tedioso.

Los paquetes de fuentes se están acumulando en /usr/portage/distfiles/. ¿Es seguro eliminar estos archivos?

Eliminar estos ficheros no tendrá un efecto negativo en el rendimiento del día a día. Sin embargo, podría ser prudente mantener las versiones más recientes; a menudo, varios ebuilds se publicarán para la misma versión de un componente específico de software. Si ha eliminado el fichero y actualiza el software, será necesario descargarlo de nuevo de Internet.

Use el guión eclean de app-portage/gentoolkit para controlar el contenido de /usr/portage/distfiles/ y algunas otras localizaciones. Por favor, lea man eclean para aprender más acerca de su uso, así como el árticulo sobre Gentoolkit.

¿Qué hay en /var/tmp/portage? ¿Es seguro borrar los archivos y directorios de /var/tmp/portage?

Durante la compilación, Gentoo guarda los fuentes del paquete en /var/tmp/portage. Normalmente estos ficheros y directorios se eliminan después de una instalación exitosa, aunque a veces esto falla. Es seguro borrar todo el contenido de este directorio si la orden emerge no se está ejecutando. Para asegurarse, lance siempre pgrep emerge antes de limpiar este directorio.

Utilización

¿Cómo configuro una distribución de teclado internacional?

Edite la variable keymap en /etc/conf.d/keymaps. Para que la consola funcione correctamente con los caracteres extendidos de su mapa de teclas, puede que también necesite configurar las variables consolefont y consoletranslation en su /etc/conf.d/consolefont (para más información sobre la localización del entorno, consulte la guía de localizaciones). Luego puede lanzar un reboot o reiniciar los guiones keymaps y consolefont:

root #/etc/init.d/keymaps restart
root #/etc/init.d/consolefont restart

See keyboard layout switching for more information.

La resolución de nombres DNS únicamente funciona para el usuario root

/etc/resolv.conf tiene permisos incorrectos. Realice un chmod como se indica a continuación:

root #chmod 0644 /etc/resolv.conf

See also resolv.conf.

¿Por qué mi usuario no puede utilizar su propio crontab?

Agrega ese usuario al grupo cron.

root #gpasswd -a <nombredeusuario> cron

¿Cómo consigo que el bloqueo del teclado numérico (Bloq Num) se active al cargarse el sistema?

El siguiente comando agregará el servicio numlock al guión de inicio por defecto, habilitando numlock al inicio:

root #rc-update add numlock default
root #/etc/init.d/numlock start

Cada GUI proporciona herramientas diferentes para estas cosas. por favor, consulte la sección de ayuda o manuales en línea para la elección de interfaz gráfica de usuario (GUI) para obtener más ayuda

¿Cómo consigo dejar mi terminal limpio al salir?

Para dejar el terminal limpio, añada clear a su guión ~/.bash_logout del usuario:

user $echo clear >> ~/.bash_logout

Si quiere que esto suceda automáticamente cuando añada un nuevo usuario, haga lo mismo en archivo /etc/skel/.bash_logout:

root #echo clear >> /etc/skel/.bash_logout

Desarrollo

¿Dónde puedo reportar fallos?

Utilice el sitio Bugzilla para reportar fallos. Visite el canal #gentoo (webchat) en el servidor de Freenode y pregunte por ahí si no está claro si es realmente un fallo o no.

There are a couple of guides for reporting bugs on the wiki: Bugzilla/Bug report guide and Bugzilla/Guide. See also the support article.

¿Con qué frecuencia se realizan nuevos lanzamientos?

Los paquetes de Gentoo normalmente se actualizan poco después que sus autores principales publiquen código nuevo. En cuanto a los nuevos lanzamientos de stages, perfiles o ISO por parte de Gentoo, revise la página del proyecto de ingeniería de versiones. Las nuevas versiones se anuncian en la lista de correo [1]. Lea esta sección para obtener más información.

The Release Engineering Project page, the gentoo-announce mailing list, and the Gentoo ebuild repository news items provide information on important changes to Gentoo Linux.

Nota
This section concerns releases of packages. Gentoo itself is on a rolling release model and does not have releases, see the What makes Gentoo different? section.

Mi altavoz pita como loco. ¿Cómo desactivo los pitidos de la consola?

Los pitidos de consola se pueden desactivar con setterm, así:

root #setterm -blength 0

Para desactivar los pitidos de la consola al arrancar, coloque la siguiente orden en el archivo /etc/conf.d/local.start. Sin embargo, esto solo desactiva los pitidos para la terminal actual. Para desactivar los pitidos de los demás terminales, redireccione la salida de la orden al terminal de destino, de esta forma:

root #setterm -blength 0 >/dev/vc/1

Reemplace /dev/vc/1 por el terminal en el que desea desactivar los pitidos.

See this article for more details.

Trivia

Why is the letter 'e' in the name of many Gentoo-specific tools and functions?

The 'e' became a thing because Gentoo originally started as Enoch Linux. Many of Gentoo's tools and function names maintained the prefix 'e' for this reason.

Here's a quote from Daniel Robbins (Daniel Robbins) : "I think the 'e' likely came from enoch, and was picked as a single-character prefix in the vein of the 'iMac', which was initially released in August 1998. Enoch began in early 1999. (see https://www.funtoo.org/Funtoo_Linux_History)."

Recursos

¿Puedo comprar un CD o DVD de Gentoo Linux?

Usuarios que no puedan descargar y grabar un CD de instalación personalmente pueden encontrar alguna de nuestras tiendas colaboradoras. Sin embargo, muchas de estas tiendas ya no ofrecen CDs ni DVDs debido a que estos medios de instalación se están volviendo obsoletos rápidamente.

Las tiendas con licencia se listan en la página de tiendas.

Este FAQ no ha respondido mi pregunta. ¿Qué hago ahora?

En primer lugar, eche un vistazo a la documentación relevante, si esto no le ayuda, pruebe a buscar en las numerosas listas de correo de Gentoo Linux que aparecen aquí. Si todo esto no le ayuda, o simplemente quiere conocer a algunos de nuestros amigos en Gentoo, visítenos en el canal ##gentoo (webchat) en Freenode.

The various Gentoo Linux mailing lists, or the forums could help. Queries may be put to the Gentoo community on IRC - ask questions directly in the #gentoo (webchat) Libera.Chat IRC channel.

The Gentoo bug tracking system contains information on many issues. Searching the web may yield good results for some questions. If having trouble with a particular package, check upstream documentation.

See also
See the support article if having a particular issue.

This page is based on a document formerly found on our main website gentoo.org.
The following people contributed to the original document: Daniel Robbins (Daniel Robbins) , Colin Morey, John P. Davis, Eric Stockbridge, Stoyan Zhekov, Carl Anderson, Jorge Paulo, Benny Chuang, Jonathan Smith,
They are listed here because wiki history does not allow for any external attribution. If you edit the wiki article, please do not add yourself here; your contributions are recorded on each article's associated history page.